Actualidad

El trabajo del artista David Magán se engloba en el campo de la escultura y la instalación, en donde des- taca el uso del plano y el color. Nacido en 1979, Magán se crió en Madrid, donde se formó en la Escuela de Ar- te La Palma entre 1999 y 2004, especializándose en técnicas escultóricas en madera y metal. En 2002 par- ticipó en un curso de vidrieras artísticas y en 2008 en un curso de escultura en vidrio en La Real Fábrica del Vidrio de La Granja, impartido por el escultor Lukas Mjartan. Actualmente trabaja entre Guadalajara y Ma- drid, donde dirige su estudio junto con su hermano Kiko Magán.

Las primeras obras que proyecta parten de la tradición vidriera, pero pronto evolucionan liberando al vidrio de su soporte y centrándose en la interacción en el espacio de planos de color traslúcido. El temprano interés por la integración de la obra escultórica en la arquitectura le lleva a desarrollar sus icónicas instalaciones de placas de color suspendidas, que constituyen –hasta el mo- mento– una constante en su carrera. Pero es el metacri- lato y el uso de técnicas de producción más industriales, lo que le ha permitido una mayor flexibili- dad formal y una mayor concreción en la transmisión de sus ideas. De este modo, y plasmando sus inquietu- des sobre diversos medios, empieza a trabajar series de relieves −con los que se acerca a lo pictórico−, series fo- tográficas, obras digitales y obra gráfica. En los últimos años el interés en controlar y modular la luz, proyecta- da por los acrílicos de color, le conduce hasta sus pri- meras obras lumínicas, llamadas genéricamente ‘Binarias’. Desde entonces son diversos los soportes con los que investiga la relación entre la luz y el color y el modo en que ambos modulan el espacio.

Ha realizado numerosos proyectos en solitario como: Ar- quitecturas inmateriales. Museo Francisco Sobrino (Gua- dalajara, España, 2021); Light Object. Galería Cayón (Madrid, 2021); Hard-line. Galería Cayón (Madrid, 2021); Matter Matters. CAB (Burgos, España, 2020); David Ma- gán. Samuelis Baumgarte Galerie Online (Bielefeld, Ale- mania, 2020); El peso del color. Galería Cayón (Madrid, 2017); Interferencias primarias. CEART (Fuenlabrada, España, 2016); Cubo primario. Galería Cayón (Madrid, 2016); El color inventado. FCNV (Segovia, España, 2014);

La transparencia domesticada. MAVA (Alcorcón, Espa- ña, 2013); Fragmento de luz. Galería Cayón (Madrid, 2012); Acerca del plano y el espacio. CEART (Fuenlabrada, España, 2010).

Entre las exposiciones internacionales cuyo trabajo ha formado parte, cabe destacar: Light Unlocked. Rocket Gallery (Londres, 2021); Imágenes desde el retrovisor. CentroCentro (Madrid, 2021); Takeover Spain. Marión Gallery (Panamá, 2021); 2021 reloaded. Samuelis Baum- garte Galerie (Bielefeld, Germany, 2021); Derivas de la imaginación. Galería Odalys (Madrid, 2020); Línea en suspensión. Marión Gallery (Panamá, 2020); Detrás del Muro. XIII Bienal de La Habana (Cuba, 2019); (pre) Tex- tos. Fundación Otazu (Navarra, España, 2018); Transpa- rencia. Galerie Denise René (París, Francia, 2016); Interacción. Centro Dados Negros (Ciudad Real, España, 2016); Colours. Hempel Glasmuseum (Dinamarca, 2015); Glass & Architecture. International Glass Biennale (Es- trasburgo, Francia, 2015); European Glass Experience (Finlandia e Italia, 2014-2015); Constructive Art, Kinetic Art. Espace Expression (Miami, EEUU, 2014); Hola! Spain, Seongnam Arts Center (Corea del Sur, 2013).

Participa desde 2011 en ARCOmadrid (España) y ha es- tado presente en ferias internacionales como Art Berlin Fair, Alemania; ArtLima, Perú; Ch.ACO, Chile; Zona MACO, México; PINTA Londres, Inglaterra; PINTA Mia- mi, EEUU; Art Toronto, Canadá; Art Marbella, España; Estampa, España.

Sus obras se pueden encontrar en diversos museos y co- lecciones privadas, entre otros el Museo de Arte Contem- poráneo de Madrid, el Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART), el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MA- VA), la Fundación Centro Nacional del Vidrio (FCNV), el Murano Glass Museum, la Colección NH de Arte Con- temporáneo y la Fundación de arte Kablanc Otazu.